miércoles, 28 de septiembre de 2016

V Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis.

En esta oportunidad el coloquio consistirá en un conversatorio dirigido a estudiantes de postgrado, para tratar temas importantes, que por lo general no son mencionados durante la formación como investigadores.

Por lo que se deja hecha la invitación a todos los interesados en informarse y compartir sus puntos de vista.



martes, 20 de septiembre de 2016

IV Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis.


Desde siglos pasados ha sido un sueño viajar grandes distancias en el menor tiempo posible. Es por ello que la invención del automóvil y los aviones fue un gran paso para la humanidad. ¿Se imaginan ahora ir a China, Júpiter o incluso, al centro de nuestra galaxia en sólo minutos? Esto es lo que nos podría ofrecer un Agujero de Gusano, el DeLorean Clásico. Para la ciencia ficción, la construcción de una máquina del tiempo ha sido muy atractivo y ha llevado grandes títulos al cine como las películas Contacto e Interestelar. Esto nos lleva a preguntarnos ¿Cuál es la física detrás de un Agujero de Gusano? Desde la Mecánica Clásica analizaremos la geometría, requerimientos de existencia y forma de los agujeros de gusano. Pasaremos antes por un agujero negro y sus efectos sobre un cuerpo cayendo hacia él, para salir expulsados por un agujero blanco.

Encuesta Sobre Asignaturas

Buenos días, como bien saben ustedes, nosotros como centro de alumnos llevamos todo este año académico trabajando para que el postgrado sea lo mejor posible y que tengamos todas las comodidades y beneficios para poder realizar nuestro postgrado de la mejor manera y de la forma más económica. Y el año anterior hicieron lo mismo los integrantes del CEPFis de ese momento. Hemos hecho varias cosas dentro de lo que nuestras facultades y el reglamento nos permiten, hemos representado de la mejor forma sus intereses que también son los nuestros y muchas veces también la de los profesores, y todo esto necesita de una planificación, de reuniones (nuestras y con otras personas), de discusiones, de tiempo y el deseo de hacerlo. Así también de administrar las redes sociales y las cosas que hacemos llegar como las encuestas, estas cosas no se hacen solas, y algunas necesitan de mucho tiempo de preparación (aprender a utilizar las herramientas que permitan hacer estas cosas menos pesadas para ustedes) y de discusión para ver si cumplen con los objetivos propuestos (si están bien las preguntas, si faltan, si sobran, etc). Esto lo hacemos para poder ir con base a hablar con los respectivos (Directores, comisiones, académicos, etc) y poder hacer de nuestro post-grado lo más agradable posible. PORFAVOR HAGANOS LA PEGA MÁS FÁCIL Y CONTESTEN LA ENCUESTA!! no le tomará más de 10 min

miércoles, 7 de septiembre de 2016

III Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis

El próximo lunes, como todos los lunes tendremos un nuevo charlista, Daniela Martínez nos hablará sobre óptica cuántica e interferometría, no se lo pierdan.