ÚLTIMO COLOQUIO!!
Interesante charla sobre las tormentas solares, todas las preguntas que tengan serán respondidas, si Salfate los ha asustado con esto, bueno, entonces es importante que asistas a esta charla y al fin te expliquen bien todas tus dudas.
Los esperamos!!
miércoles, 23 de noviembre de 2016
jueves, 17 de noviembre de 2016
Encuesta Libros
Estimados compañeros de postgrado, junto con saludarles les pedimos contestar la siguiente encuesta:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc3LQCCqcrr43RVCVZ6VnIzwef6pjW5UWVh_cs4_GvcRzrspQ/viewform
Para conocer la bibliografía que necesitan al momento de su investigación, esto debido a que la dirección del programa de postgrado se ha adjudicado un proyecto en el cual se tienen recursos para la adquisición de libros académicos.
Favor responder a la brevedad, así el proceso de compra puede ser más rápido. No desaprovechen esta oportunidad.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc3LQCCqcrr43RVCVZ6VnIzwef6pjW5UWVh_cs4_GvcRzrspQ/viewform
Para conocer la bibliografía que necesitan al momento de su investigación, esto debido a que la dirección del programa de postgrado se ha adjudicado un proyecto en el cual se tienen recursos para la adquisición de libros académicos.
Favor responder a la brevedad, así el proceso de compra puede ser más rápido. No desaprovechen esta oportunidad.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
X Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis
Estimados, los invitamos a un nuevo coloquio, con nuestro compañero Fernando Cortés (Bodoque) estudiante de Magíster en Ciencias Físicas con mención en Astronomía a esta interesante y enigmática charla.
Los esperamos!!
IMPORTANTE: Cambiamos la sala del coloquio, será en la SALA PHYS.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
IX Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis
Un nuevo coloquio, esta vez de Astronomía. Nos acompañará el Dr. Pierluigi Cerulo, postdoctorado del Departamento de Astronomía de la UdeC y nos mostrará las características más interesantes de los cúmulos de galaxias y cómo se vislumbra la investigación en este tema.
Los esperamos!!
martes, 8 de noviembre de 2016
Información Becas Conicyt
La Dirección de Postgrado realizará las siguientes actividades para apoyar el proceso:
- Charla representante Conicyt, fecha por confirmar.
- Taller postulación Conicyt para estudiantes regulares: viernes 11 de noviembre 12:00 a 14:00 hrs, en auditorio Postgrado. Se debe confirmar asistencia a graduado@udec.cl
- Taller Postulacion Conicyt para estudiantes nuevos: Lunes 14 de noviembre de 12:00 a 14:00 hrs, en auditorio Postgrado. Se debe confirmar asistencia a graduado@udec.cl
- Para estudiantes extranjeros se habilitará desde el lunes 7 de noviembre la cuenta de skype: postgrado.Udec, atenderá de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 hrs y de 16:00 a 18:00 (hora chilena)
- Certificados y equivalencia de notas al correo graduado@udec.cl
domingo, 6 de noviembre de 2016
jueves, 3 de noviembre de 2016
VIII Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis
Los invitamos a un nuevo coloquio, donde esta vez nos expondrá el profesor Paulraj Manidurai, que nos mostrará uno de sus temas de investigación actuales.
Los esperamos!!
miércoles, 19 de octubre de 2016
VII Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis
Por primera vez tendremos en nuestros coloquios un compañero de Geofísica, Carlos Torres, mostrándonos un interesante tema de investigación realizado en nuestro postgrado. Los invitamos a participar y conocer cuáles son las interacciones entre campos electromagnéticos y el océano y cuáles podrían ser las utilidades en nuestra región.
Los esperamos!
martes, 11 de octubre de 2016
VI Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis
Los invitamos a un nuevo coloquio, esta vez será Elías, compañero del Doctorado en Ciencias Físicas quien nos impresionará con el excitante tema de la inteligencia artificial y el estudio de las redes neuronales artificiales y las posibles relaciones con Super Mario y la Termodinámica.
.
.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
V Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis.
En esta oportunidad el coloquio consistirá en un conversatorio dirigido a estudiantes de postgrado, para tratar temas importantes, que por lo general no son mencionados durante la formación como investigadores.
Por lo que se deja hecha la invitación a todos los interesados en informarse y compartir sus puntos de vista.
Por lo que se deja hecha la invitación a todos los interesados en informarse y compartir sus puntos de vista.

martes, 20 de septiembre de 2016
IV Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis.
Desde siglos pasados ha sido un sueño viajar grandes distancias en el menor tiempo posible. Es por ello que la invención del automóvil y los aviones fue un gran paso para la humanidad. ¿Se imaginan ahora ir a China, Júpiter o incluso, al centro de nuestra galaxia en sólo minutos? Esto es lo que nos podría ofrecer un Agujero de Gusano, el DeLorean Clásico. Para la ciencia ficción, la construcción de una máquina del tiempo ha sido muy atractivo y ha llevado grandes títulos al cine como las películas Contacto e Interestelar. Esto nos lleva a preguntarnos ¿Cuál es la física detrás de un Agujero de Gusano? Desde la Mecánica Clásica analizaremos la geometría, requerimientos de existencia y forma de los agujeros de gusano. Pasaremos antes por un agujero negro y sus efectos sobre un cuerpo cayendo hacia él, para salir expulsados por un agujero blanco.

Encuesta Sobre Asignaturas
Buenos días, como bien saben ustedes, nosotros como centro de alumnos llevamos todo este año académico trabajando para que el postgrado sea lo mejor posible y que tengamos todas las comodidades y beneficios para poder realizar nuestro postgrado de la mejor manera y de la forma más económica. Y el año anterior hicieron lo mismo los integrantes del CEPFis de ese momento. Hemos hecho varias cosas dentro de lo que nuestras facultades y el reglamento nos permiten, hemos representado de la mejor forma sus intereses que también son los nuestros y muchas veces también la de los profesores, y todo esto necesita de una planificación, de reuniones (nuestras y con otras personas), de discusiones, de tiempo y el deseo de hacerlo. Así también de administrar las redes sociales y las cosas que hacemos llegar como las encuestas, estas cosas no se hacen solas, y algunas necesitan de mucho tiempo de preparación (aprender a utilizar las herramientas que permitan hacer estas cosas menos pesadas para ustedes) y de discusión para ver si cumplen con los objetivos propuestos (si están bien las preguntas, si faltan, si sobran, etc). Esto lo hacemos para poder ir con base a hablar con los respectivos (Directores, comisiones, académicos, etc) y poder hacer de nuestro post-grado lo más agradable posible. PORFAVOR HAGANOS LA PEGA MÁS FÁCIL Y CONTESTEN LA ENCUESTA!! no le tomará más de 10 min
miércoles, 7 de septiembre de 2016
III Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis
El próximo lunes, como todos los lunes tendremos un nuevo charlista, Daniela Martínez nos hablará sobre óptica cuántica e interferometría, no se lo pierdan.
lunes, 15 de agosto de 2016
I Coloquio del II Ciclo de Coloquios CEPFis
Damos comienzo al segundo ciclo de coloquios del segundo semestre, y en esta oportunidad expondrá el académico Dr. Julio Oliva, acerca de las propiedades que presentan los agujeros negros en dimensiones incluso distintas a cuatro.
Los esperamos!!
domingo, 31 de julio de 2016
Charla Sobre MinCYT
Compañer@s:
Es necesario que nos informemos sobre lo que implica la creación del nuevo Ministerio de Ciencias y Tecnologías. Es por esto que Vocalia de ciencia y tecnología FEC, Bloque de ciencias y Centro de estudiantes de postgrado en física CEPFis organizamos este foro y los invitamos a participar.
Coordenadas:
Martes 02 de Agosto
11:00 hrs.
Alamiro Robledo CFM - UdeC
Es necesario que nos informemos sobre lo que implica la creación del nuevo Ministerio de Ciencias y Tecnologías. Es por esto que Vocalia de ciencia y tecnología FEC, Bloque de ciencias y Centro de estudiantes de postgrado en física CEPFis organizamos este foro y los invitamos a participar.
Coordenadas:
Martes 02 de Agosto
11:00 hrs.
Alamiro Robledo CFM - UdeC
viernes, 29 de julio de 2016
Cursos de inglés English Online para estudiantes de Postgrado (CFRD)
Les dejamos información sobre los cursos que realiza el CFRD, English Online, para los estudiantes de postgrado.
jueves, 30 de junio de 2016
VIII Coloquio del I Ciclo de Coloquios CEPFis
Último coloquio del semestre, y en esta oportunidad nuestro compañero Ricardo Báez nos mostrará cómo la física puede ayudarnos a la investigación en medicina, a través del estudio de las nanobiotecnología y su interacción con las ciencias físicas.
Los esperamos!!
Los esperamos!!
martes, 14 de junio de 2016
VII Coloquio del I Ciclo de Coloquios CEPFis
Hasta ahora hemos compartido en torno a diversos temas de investigación de física, celdas solares, física nuclear, sociofísica, mecánica cuántica, entre otras. En esta oportunidad tendremos el agrado de participar del primer coloquio de astronomía, y dentro del amplio espectro de las áreas de investigación sobre galaxias, Carolina Finlez nos introducirá en el apasionante y alocado mundo de los núcleos de galaxias activos, y su relación con agujeros negros.
Los esperamos!!
miércoles, 8 de junio de 2016
VI Coloquio del I Ciclo de Coloquios CEPFis
Los invitamos al VI coloquio donde Felipe Matus nos llevará por el misterioso mundo subatómico, nos sumergirá en el núcleo y nos mostrará algunos modelos a través de los cuales la Física nos explica este increíble mundo.
Los esperamos!!
jueves, 2 de junio de 2016
V Coloquio del I Ciclo de Coloquios CEPFis
Las energías renovables son un tema importantísimo actualmente en el mundo, ya que hay una necesidad creciente de energía desde la población. Por esta razón es relevante que los estudios sobre estos temas estén presentes en las universidades y desde la UdeC el Dr. Paulraj Manidurai junto a otros investigadores han hecho una gran labor en esto.
Es en este contexto que Bayron Nath nos mostrará cómo la Física juega un roll importante en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Los esperamos!
martes, 31 de mayo de 2016
Cabildo por el desarrollo de la Ciencia en Chile
¿Por qué y para qué hacemos Ciencia en Chile?
Como científicos es importante que nos hagamos responsable del desarrollo no sólo de nuestra profesión y de los recursos que se le entreguen a la ciencia en general, sino también del cómo nos incorporamos en el país y cuál es nuestro rol en el desarrollo de Chile. Sin resolver esto no es posible lograr lo anterior de manera sostenible, necesitamos generar desde nosotros las bases del desarrollo de la ciencia y la tecnología como una idea país, profundamente involucrados con las necesidades de la población.
En el marco de la construcción de una nueva constitución para Chile, los invitamos a participar al encuentro local para debatir sobre estos y otros temas y así plasmar sus ideas para un nuevo Chile en los cabildos regionales y provinciales.
Estos encuentros locales deben ser de un mínimo de 10 participantes y un máximo de 30, en este se llevará a cabo un acta donde se registrarán los asistentes, se mostrará el diálogo realizado y nuestros acuerdos y desacuerdos, la que posteriormente se subirá a la red
Para más información sobre el proceso constituyente dirigido por el gobierno, dirigirse a www.unaconstitucionparachile.cl.
Como científicos es importante que nos hagamos responsable del desarrollo no sólo de nuestra profesión y de los recursos que se le entreguen a la ciencia en general, sino también del cómo nos incorporamos en el país y cuál es nuestro rol en el desarrollo de Chile. Sin resolver esto no es posible lograr lo anterior de manera sostenible, necesitamos generar desde nosotros las bases del desarrollo de la ciencia y la tecnología como una idea país, profundamente involucrados con las necesidades de la población.
En el marco de la construcción de una nueva constitución para Chile, los invitamos a participar al encuentro local para debatir sobre estos y otros temas y así plasmar sus ideas para un nuevo Chile en los cabildos regionales y provinciales.
Estos encuentros locales deben ser de un mínimo de 10 participantes y un máximo de 30, en este se llevará a cabo un acta donde se registrarán los asistentes, se mostrará el diálogo realizado y nuestros acuerdos y desacuerdos, la que posteriormente se subirá a la red
Para más información sobre el proceso constituyente dirigido por el gobierno, dirigirse a www.unaconstitucionparachile.cl.
Las fechas importantes de esta actividad son:
- Inscripción: 31 de Mayo - 9 de Junio.
- Realización: 16 de Junio a las 19:00 hrs.
- Lugar: Sala Enrique Oelker, Depto. de Física UdeC.
Para inscribirse diríjase a este link.
miércoles, 25 de mayo de 2016
IV Coloquio del I Ciclo de Coloquios CEPFis
La Física logra analizar y modelar muchos aspectos que hasta hace poco sólo eran exclusivos temas de estudio de las Ciencias Sociales y Económicas, Ignacio Ormazabal nos mostró que la distribución de riqueza puede ser estudiado desde un punto de vista físico. En esta ocasión Paola Yañez nos permitirá conocer cómo la física puede modelar la dinámica dentro del aula de clases a través del concepto de campo físico.
Los esperamos en esta ocasión para discutir interesantes temas físicos y generar un ameno ambiente en torno a la Física.
viernes, 20 de mayo de 2016
Minicurso de Celdas Solares de Películas Delgadas y Tecnologías afines
Los invitamos al minicurso organizado por el Dr. Paulraj Manidurai, académico del Departamento de Física de la Udec.
Toda la información en el afiche.
Toda la información en el afiche.
jueves, 19 de mayo de 2016
III Coloquio del I Ciclo de Coloquios CEPFis
El viaje en el tiempo ha sido una cuestión que nos ha interesado a lo largo de nuestra historia, así lo demuestran las incontables obras de cine y literatura que han tocado este tema. En esta ocasión Marco Rivera, estudiante de Doctorado en Ciencias Físicas, a través de la mecánica cuántica, nos mostrará qué tan posible son estos viajes.
Los invitamos cordialmente a todos los interesados en este coloquio, estudiantes de pre y postgrado y profesores a compartir de un momento grato y ameno. Los esperamos!
jueves, 12 de mayo de 2016
II Coloquio del I Ciclo de Coloquios CEPFis
Como Centro de Estudiantes del Postgrado en Física los invitamos al II Coloquio del I Ciclo de Coloquios CEPFis. En esta ocasión, el estudiante de magíster Ignacio Ormazábal, que nos acercará al área de la Física, que une la distribución de la riqueza y la física, la Econofísica. Esta invitación está dirigida a todos los estudiantes de pre y postgrado y profesores de la Facultad de Ciencias en Físicas y Matemáticas y tiene la finalidad de tender un puente entre todos nosotros.
martes, 3 de mayo de 2016
Nuevo Beneficio en Biblioteca
Hemos conseguido un nuevo beneficio en la biblioteca de nuestra facultad.
Como muchos saben en la biblioteca central, por ser alumno de postgrado nos prestan los libros de media demanda por dos semanas. En la biblioteca de nuestra facultad se nos prestarán los libros de media demanda por dos semanas (igual que en la biblioteca central) y en el caso de los libros de alta demanda el préstamo será por el doble (o sea, por cuatro días), pero el último caso estará sujeto a disponibilidad, es decir, si hay pocos libros, se le prestará por dos días,y si hay varios libros, se le prestará por tres o cuatro días.
Para hacer efectivo el beneficio, debe acercarse a la biblioteca y preguntar si esta ingresado como alumno de postgrado en el sistema, si no fuese el caso, debe llevar certificado de alumno regular para que le cambien su estatus.
Como muchos saben en la biblioteca central, por ser alumno de postgrado nos prestan los libros de media demanda por dos semanas. En la biblioteca de nuestra facultad se nos prestarán los libros de media demanda por dos semanas (igual que en la biblioteca central) y en el caso de los libros de alta demanda el préstamo será por el doble (o sea, por cuatro días), pero el último caso estará sujeto a disponibilidad, es decir, si hay pocos libros, se le prestará por dos días,y si hay varios libros, se le prestará por tres o cuatro días.
Para hacer efectivo el beneficio, debe acercarse a la biblioteca y preguntar si esta ingresado como alumno de postgrado en el sistema, si no fuese el caso, debe llevar certificado de alumno regular para que le cambien su estatus.
COMIENZA CICLO DE COLOQUIOS
El centro de alumnos de postgrado en Física se complace en invitarlo al ciclo de coloquios que dará inicio este lunes 9 de Mayo.
Estos coloquios son presentados por alumnos de nuestra facultad, posteriormente si usted lo desea, también puede participar exponiendo su trabajo a sus compañeros.
En cada Charla se hará una introducción al tema, para que todos podamos comprender dichos trabajos expuestos.
Se dictará una charla semanal con un respectivo coffe breack para saciar nuestra hambre de conocimientos.
Este lunes comenzamos con Gustavo Rubio, investigador del Programa de Doctorado, cuyo trabajo se expone más abajo
lunes, 2 de mayo de 2016
Concurso Espacios de Estudio Postgrados en Física
Compañer@s:
El Consejo de Estudiantes de Postgrado en Física, CEPFis, junto a la Dirección del Departamento de Física, llaman a concurso para repartir los 10 cupos de estudio disponibles para los estudiantes de Postgrados (Magíster y Doctorado) que tengan como profesor tutor a un académico asociado al Departamento de Física.
Calendario del concurso:
02 al 09 de Mayo: Recepción de Postulaciones.
10 al 16 de Mayo: Evaluación de Postulaciones .
18 de Mayo: Entrega de Resultados.
19 de Mayo: Entrega de llaves lugar de estudio asignado.
Las bases del concurso, ficha de postulación y reglamento de uso de espacios, puedes encontrarlo aquí
martes, 26 de abril de 2016
Programa de Veranos Científicos de la DICU 2016
Estimados colegas,
Por medio del presente correo les solicito de la manera más atenta que difundan entre sus estudiantes de licenciatura y posgrado en Física y áreas afines la convocatoria del programa "Veranos Científicos en Óptica Cuántica, Materia Fría e Información Cuántica 2016" de la División de Información Cuántica de la Sociedad Mexicana de Física.
La página de registro así como información detallada del programa la pueden encontrar en la siguiente liga:
La fecha límite para el registro de los candidatos es el próximo 30 de abrol del 2016.
Sin más por el momento, me pongo a su disposición para responder cualquier duda que tengan con respecto a este programa.
Reciban un cordia saludo.
Atentamente,
Fernando Ramírez-Martínez, Ph.D.
Investigador asociado "C"
Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM.
Departamento de Física de Plasmas y de Interacción de Radiación con Materia.
Tel. +52(55) 5622 4660 ext. 5111
ferama@nucleares.unam.mx
Investigador asociado "C"
Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM.
Departamento de Física de Plasmas y de Interacción de Radiación con Materia.
Tel. +52(55) 5622 4660 ext. 5111
ferama@nucleares.unam.mx
Amelia C. Ramirez Rivera
Departamento de Física y Astronomía
Departamento de Física y Astronomía
Universidad de La Serena
56-51-2204485, cel: 84497521
Av. Cisternas 1200, 3er piso, La Serena.
lunes, 25 de abril de 2016
SEMINARIO
Estimados Investigadores y Estudiantes:
por intermedio del presente mensaje tengo el agrado de invitarlos alpróximo Seminario de Análisis Numérico y Modelación Matemática, a
realizarse el Martes 26 de Abril de 2016, a las 15:30 Hrs., en la UBB.El evento está organizado por el Centro CI2MA y el Departamento de
Matemática de la UBB.
Expone: Dr. Pablo Venegas
COLOQUIO
Estimados Profesores y Alumnos,
por encargo del profesor Christopher Thraves C., coordinador de los
Coloquios del Departamento de Ingeniería Matemática, tengo el agrado de
invitar a Ud. a la charla:
Titulo: Corte de piezas rectangulares en la industria de paneles de madera.
Autor: Rosa Medina
Fecha: miércoles 27 de Abril.
Hora: 12:00 Hrs.
Lugar: Auditorio Prof. Alamiro Robledo
Desde las 11:45 horas, los asistentes al coloquio podrán servirse café o
té con galletas en el pasillo frente al Auditorio.
Le agradeceremos enviar esta invitación a quienes puedan estar interesados.
.........Informaciones........ .....
Dr. Christopher Thraves C.
email: cthraves@ing-mat.udec. cl
Anexo: 3129
Atentamente,
Ana Opazo A.
Secretaria Coloquios
por encargo del profesor Christopher Thraves C., coordinador de los
Coloquios del Departamento de Ingeniería Matemática, tengo el agrado de
invitar a Ud. a la charla:
Titulo: Corte de piezas rectangulares en la industria de paneles de madera.
Autor: Rosa Medina
Fecha: miércoles 27 de Abril.
Hora: 12:00 Hrs.
Lugar: Auditorio Prof. Alamiro Robledo
Desde las 11:45 horas, los asistentes al coloquio podrán servirse café o
té con galletas en el pasillo frente al Auditorio.
Le agradeceremos enviar esta invitación a quienes puedan estar interesados.
.........Informaciones........
Dr. Christopher Thraves C.
email: cthraves@ing-mat.udec.
Anexo: 3129
Atentamente,
Ana Opazo A.
Secretaria Coloquios
martes, 19 de abril de 2016
SEMINARIO UCSC
Como parte de las presentaciones de este año del ciclo de seminarios del Departamento de Matemática y Física Aplicadas (DMFA) de la UCSC, expondrá el Dr. Danilo Díaz, académico del departamento de Física de la Universidad Andrés Bello, la charla “On geometric roots of AdS/CFT: the case of odd-dimensional Q-curvature”. El seminario se realizará el día Miercoles 20 de Abril en el Auditorio San Mateo del edificio de FACEA a las 15:10 horas.
Esta es la noticia en la página de la u
http://www.ucsc.cl/calendario/ seminario-del-departamento-de- matematica-y-fisica-aplicadas- dmfa-2/
Esta es la noticia en la página de la u
http://www.ucsc.cl/calendario/
COLOQUIO
Estimados Profesores y Alumnos,
por encargo del profesor Christopher Thraves C., coordinador de losColoquios del Departamento de Ingeniería Matemática, tengo el agrado de
invitar a Ud. a la charla:
Titulo: Desarrollos recientes en tomografáía de estados cuánticos.
Autor: Aldo Delgado
Fecha: miércoles 20 de Abril.
Hora: 12:00 Hrs.
Lugar: Auditorio Prof. Alamiro Robledo
Desde las 11:45 horas, los asistentes al coloquio podrán servirse café o
té con galletas en el pasillo frente al Auditorio.
Le agadeceremos enviar esta invitación a quienes puedan estar interesados.
.........Informaciones........ .....
Dr. Christopher Thraves C.
email: cthraves@ing-mat.udec.cl
Anexo: 3129
Atentamente,
Ana Opazo A.
Secretaria Coloquios
por encargo del profesor Christopher Thraves C., coordinador de losColoquios del Departamento de Ingeniería Matemática, tengo el agrado de
invitar a Ud. a la charla:
Titulo: Desarrollos recientes en tomografáía de estados cuánticos.
Autor: Aldo Delgado
Fecha: miércoles 20 de Abril.
Hora: 12:00 Hrs.
Lugar: Auditorio Prof. Alamiro Robledo
Desde las 11:45 horas, los asistentes al coloquio podrán servirse café o
té con galletas en el pasillo frente al Auditorio.
Le agadeceremos enviar esta invitación a quienes puedan estar interesados.
.........Informaciones........
Dr. Christopher Thraves C.
email: cthraves@ing-mat.udec.cl
Anexo: 3129
Atentamente,
Ana Opazo A.
Secretaria Coloquios
lunes, 11 de abril de 2016
COLOQUIO
Estimados Profesores y Alumnos, por encargo del profesor Christopher Thraves C., coordinador de los Coloquios del Departamento de Ingeniería Matemática, tengo el agrado de invitar a Ud. a la charla: Titulo: Random Hyperbolic Geometric Graphs. Autor: Marcos Kiwi. Departamento de Ingeniería Matemática ,Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Centro de Modelamiento Matemático, Universidad de Chile. Fecha: miércoles 13 de Abril. Hora: 12:00 Hrs. Lugar: Auditorio Prof. Alamiro Robledo Desde las 11:45 horas, los asistentes al coloquio podrán servirse café o té con galletas en el pasillo frente al Auditorio. Le agadeceremos enviar esta invitación a quienes puedan estar interesados. .........Informaciones............. Dr. Christopher Thraves C. email: cthraves@ing-mat.udec.cl Anexo: 3129 Atentamente, Ana Opazo A. Secretaria Coloquios
lunes, 28 de marzo de 2016
CURSOS EDHUARTE
Les remito información obtenida por la profesora Erika Bécar sobre los cursos de Ingles que se imparten en la Facultad de Humanidades.
En función de nuestras capacidades adquiridas a martillasos durante el transcurso de nuestra formación, es que la profesora recomienda dos posibilidades de los cursos de ingles. "Si el interés mayor es desarrollar la habilidad 'speaking' debieran tomar el curso Intermedio avanzado.Para aquellos que aún necesiten reforzar las otras habilidades primero debieran tomar el curso Pre Intermedio.
La información sobre los horarios de los cursos y su costo la pueden encontrar aqui.
Para inscribirse deben dirigirse al primer piso de la facultad de Humanidades a mano izquierda de Hall, en la oficina dice "cursos EDHUARTE". El día viernes primero se acaba el plazo para las inscripciones y las clases comienzan la semana del 4 de abril.
En función de nuestras capacidades adquiridas a martillasos durante el transcurso de nuestra formación, es que la profesora recomienda dos posibilidades de los cursos de ingles. "Si el interés mayor es desarrollar la habilidad 'speaking' debieran tomar el curso Intermedio avanzado.Para aquellos que aún necesiten reforzar las otras habilidades primero debieran tomar el curso Pre Intermedio.
La información sobre los horarios de los cursos y su costo la pueden encontrar aqui.
Para inscribirse deben dirigirse al primer piso de la facultad de Humanidades a mano izquierda de Hall, en la oficina dice "cursos EDHUARTE". El día viernes primero se acaba el plazo para las inscripciones y las clases comienzan la semana del 4 de abril.
lunes, 21 de marzo de 2016
¿QUÉ ES LA VIDA?
¿Viola la vida las leyes de la física? ¿ O las respeta aunque no encuentre en ellas la explicación de su existencia ni de su evolución?, ¿Acaso todavía deben descubrirse las leyes de la Física que describen la vida?. Y, yendo más allá, ¿Que es la vida? Erwin Schrödinger acomete en este brillante ensayo una doble empresa: por una parte apuntando hacia un fin científico intenta acercar el concepto de orden termodinámico al de complejidad biológica y, por otra parte irrumpe de lleno en el campo de la filosofía al retomar la cuestión del determinismo y el azar frente a los conceptos de libertad y responsabilidad individual.
Te invitamos a una fascinante lectura, accediendo al siguiente link: https://drive.google.com/open?id=0BzwI2cMlykwDMzV0NldocGEwRWM podrás encontrar una versión en ingles y otra versión en español.
domingo, 20 de marzo de 2016
BIENVENIDA
Estimad@s estudiantes de Postgrado en Física:
Como sabemos que este 2016 se viene lleno de nuevos desafíos y que necesitas de un momento de distracción e impulso para empezar este nuevo año, el Consejo de Estudiantes de Postgrado en Física, CEPFis, tiene el agrado de invitarte a participar de la Bienvenida para Estudiantes de Magíster en Ciencias con Mención en Física y Doctorado en Ciencias Físicas, a realizarse el próximo martes 22 de Marzo a las 12 hrs. en el Auditorio Alamiro Robledo de nuestra Facultad. En esta oportunidad contaremos con la Clase Magistral del Profesor del Departamento de Física, Dr. Guillermo Rubilar Alegría sobre Ondas Gravitacionales y posterior cóctel.
También aprovechamos la instancia para invitarlos a participar del Campeonato de Futbolito de Bienvenida de Postgrado 2016 a realizarse el próximo Miércoles 23 de Marzo en lugar y hora por definir. Así que prepara a tu equipo y participa. Los únicos requisitos son que: al menos un profesor y/o una mujer formen parte de tu equipo.
Inscripciones de los equipos hasta el martes 22 a las 12 hrs. al correo cepfis.udec@gmail.com indicando nombre, matrícula y nombre de programa de l@s jugadores.
No faltes. Te esperamos!!
Como sabemos que este 2016 se viene lleno de nuevos desafíos y que necesitas de un momento de distracción e impulso para empezar este nuevo año, el Consejo de Estudiantes de Postgrado en Física, CEPFis, tiene el agrado de invitarte a participar de la Bienvenida para Estudiantes de Magíster en Ciencias con Mención en Física y Doctorado en Ciencias Físicas, a realizarse el próximo martes 22 de Marzo a las 12 hrs. en el Auditorio Alamiro Robledo de nuestra Facultad. En esta oportunidad contaremos con la Clase Magistral del Profesor del Departamento de Física, Dr. Guillermo Rubilar Alegría sobre Ondas Gravitacionales y posterior cóctel.
También aprovechamos la instancia para invitarlos a participar del Campeonato de Futbolito de Bienvenida de Postgrado 2016 a realizarse el próximo Miércoles 23 de Marzo en lugar y hora por definir. Así que prepara a tu equipo y participa. Los únicos requisitos son que: al menos un profesor y/o una mujer formen parte de tu equipo.
Inscripciones de los equipos hasta el martes 22 a las 12 hrs. al correo cepfis.udec@gmail.com
lunes, 11 de enero de 2016
Mini Course
Están cordialmente invitados al mini curso "Astroparticles: introduction to cosmic rays, gamma rays, and neutrinos" dictado por el Dr. Jorge Díaz, esta semana los días miércoles 13 y jueves 14 de este mes en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UdeC.
Haciendo click en esta imagen podrán encontrar toda la información del curso.
Haciendo click en esta imagen podrán encontrar toda la información del curso.
jueves, 7 de enero de 2016
Schools on Optics and Photonics
Durante la semana del 11 al 15 de Enero de este año se realizará la VI Escuela de verano en Óptica y Fotónica en la Universidad de Concepción, organizado por el Centro de Óptica y Fotónica y el Núcleo Milenio de Óptica Avanzada. Los temas que se abordarán estarán relacionados con Óptica e Información Cuántica. La escuela constará de cinco cursos y charlas de investigadores.
Para más información, ingresa a VI School-Summer 2016.
Para más información, ingresa a VI School-Summer 2016.
martes, 5 de enero de 2016
Taller de Python
Los días Jueves 7 y Viernes 8 de esta semana se realizará un taller de Python, organizado por el Dr. Guillermo Rubilar.
Dado que es con cupos limitados, deben enviar su inscripción al siguiente correo, evohringer@udec.cl.
En la siguiente imagen les dejo más información sobre la actividad, como el programa, horarios, etc.
Dado que es con cupos limitados, deben enviar su inscripción al siguiente correo, evohringer@udec.cl.
En la siguiente imagen les dejo más información sobre la actividad, como el programa, horarios, etc.
![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)